
Desierto de Atacama
Conocido por ser el desierto más árido del mundo, se extiende por 105.000 kilómetros cuadrados entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama en el norte de Chile.
Posee los récords mundiales de haber estado 400 años sin recibir lluvias (entre 1571 y 1971), además de que Arica tiene el promedio de lluvias más bajo del mundo (0,5 milímetros anuales) e Iquique la sequía más larga de la historia al estar 16 años (entre 1999 y 2015) sin precipitaciones.



Destacamos del Desierto de Atacama
Entre sus principales atractivos, el Desierto de Atacama se posiciona como una de las regiones de mayor riqueza mineral de la tierra lo que la hace muy relevante para el desarrollo de la minería tanto en Chile como en el mundo. Por otro lado, cuenta con los cielos más limpios del planeta, claves para la investigación astronómica y centro de los principales observatorios del mundo.
La zona de San Pedro de Atacama es uno de los íconos del Desierto, gracias a sus construcciones y cultura. En sus alrededores, se encuentran volcanes, lagunas, geysers, salares y otros lugares de observación y exploración, tanto turística como científica.